fbpx

El término tajine es de origen bereber e indica tanto el tipo de olla norteafricana de terracota o cerámica como el plato típico marroquí cocinado dentro de la misma olla.

Es posible que conozcas esas bellas imágenes icónicas de los mercados locales marroquíes que muestran hileras e hileras de estos encantadores utensilios de color cobre brillante, a menudo decorados con motivos de tonos cálidos. No es casualidad que el tajine se haya convertido en uno de los símbolos de la cultura marroquí: encierra varias artes, combinando técnica culinaria, estética y tradición.

Veamos juntos todo lo que necesitas saber sobre este plato aparentemente sencillo pero insuperablemente sabroso. Pero cuidado, al final de la lectura puede que también te entren unas ganas irrefrenables de volar a Marruecos!

Usos y tradiciones del tajine

Tradicionalmente, este delicioso plato bereber tiene como ingredientes principales ciertos tipos de carne (como pollo, cordero o pescado), acompañados de frutos secos o aceitunas y aromatizados con salsas y especias, siendo estas últimas la clave para un resultado perfecto. La tapa especial en forma de cono es también el principal secreto de la bondad del tajine: está diseñada para recircular el vapor y crear la densidad ideal del plato.

Si, como a mí, ya se te hace la boca agua, te alegrará saber que, además de carne, el tajine también puede incluir legumbres, patatas y verduras, lo que hace que el plato sea aún más versátil y jugoso. Sin embargo, una vez listo, la verdadera magia se produce en la mesa: típicamente familiar, el tajine se sirve, acompañado de pan o cuscús, en el centro de la mesa, convirtiéndose en una ocasión para convivir y compartir arraigada en una cultura de fuerte tradición familiar y que sitúa la hospitalidad en el centro. Comer tajine es, pues, una verdadera experiencia no sólo para el paladar, sino también para el ser humano.

Detrás de la elaboración y eluso del tajine se esconde un verdadero arte, así como innumerables lecciones de vida, veamos juntos algunas de ellas.

  1. Una vez comprado, el tajine requiere un tratamiento especial que es absolutamente necesario llevar a cabo antes de su uso, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que se produzcan grandes grietas en la loza. ¿Acabas de comprar tu tajine y está deseando inundar su cocina de olores que te recuerden tu viaje a Marruecos? Perfecto, pero primero, reserva algo de tiempo para prepararte a sumergirte en la experiencia del tajine. Remoja la base y la tapa en agua durante unas horas; sécalas bien, si es posible en el horno, sin precalentar, a 150° durante una hora; por último, rocía el interior con aceite de oliva. En resumen, preparar el tajine resulta ser una verdadera práctica artística que va más allá de la simple cocina.
  2. Otra nota importante que nos remite al antiguo arte de la paciencia: el tajine no debe someterse a fuertes cambios de temperatura, debe calentarse lentamente y con la misma paciencia hay que esperar a que se enfríe. Como muchos platos tradicionales, nos remite a una dimensión de espera y lentitud, aspectos a los que quizá ya no estemos tan acostumbrados pero que son el secreto de la bondad, culinaria y de otro tipo, de la vida.
  3. Una vez comido el delicioso plato bereber, desde luego no podemos pensar en confiar el lavado del tajine al lavavajillas: es importante no sólo lavarlo a mano, sino también utilizar sólo productos naturales para lavarlo, como limón, vinagre o bicarbonato. Si siempre has utilizado productos químicos sin hacer demasiadas preguntas, el tajine será un gran incentivo para pasar al uso de productos naturales(Si quieres saber qué otras medidas puedes tomar para salvaguardar el planeta cuidando de ti mismo, lee también este artículo!).

Bueno, ahora que ya conoces lo principal que hay que saber sobre el tajine sólo tienes que reservar un viaje a Marruecos (si te apetece vivir un viaje en solitario, recuerdas que puedes contar con mis servicios de «My Friend In»), invita a tus amigos a cenar y disfruta de una deliciosa comida a la antigua usanza.

Que aproveche!

 

Si te gustó este artículo, ¡compártelo con tus amigos!

Quizás te interese...

Suscríbete a la newsletter 🙂

Sígueme en Instagram

Casi a punto de despegar 🙈✈️
Y aquí los 4 outfits que elegí para la próxima aventura 🎒
¿Cuál te gusta más? 🫠🥰

Mi favorito es sin duda el 4 😍✨️

*****

#eatravelove #myfriendin #solotravellingwoman #traveloutfit #triptoindonesia #nextjourney #mevoyacomerelmundo #mevoydeviaje #viajosola
116 35
❤️‍🔥 Un espíritu libre es alguien que piensa diferente de lo que uno esperaría que pensara en función de su origen, su entorno, su estatus y cargo o las opiniones dominantes de la época. 

Él/ella es la excepción, los espíritus atados son la regla.

******

#eatravelove #myfriendin #viaggiareineuropa #viaggiaconme #viajaconmigo #viajayvive #viajaysueña #viajaresmivida #espiritulibre #spiritolibero
125 3
🇮🇹🇬🇧👇🏼 Es que quiero vivir mil vidas en una 🥰✨️

Y aprovechar de cada emoción, experiencia, lugar y comida que esta vida tiene para ofrecer 💕

Trabajo mucho, me estreso más 🫠 duermo poco y sueño demasiado ✨️

Difícil que cambie a mis (casi) 33 años.

Por eso aúnno me he ido para mi próximoviaje... que ya tengo el siguiente organizado 🥰

¿Quieres saber a donde iré? (Y quieres venirte conmigo? 🧳🙂)

***** 

#eatravelove #myfriendin #nextjourney #nextdestination #nextstop #neverstopexploring #noparo
63 7
🇮🇹🇬🇧👇🏼 La App que va a revolucionar tu manera de organizar los viajes 🧳📲

¿Ya la conocías? 😃

~~~~~

L'applicazione che cambierà per sempre l'organizzazione i tuoi viaggi da sol@ 🧳📲

La conoscevi? 😃

*****
 (Thx to @mjfactoryphotos for the hint 😉🙏🏼)

#eatravelove #myfriendin #consiglidiviaggio #consejosdeviaje #traveltips #usefulapps #appparaviajar #easytravel
74 4

Últimos artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *