fbpx

Antes de partir y durante el viaje, decidir qué comer para sentirse bien y aprovechar al máximo las vacaciones puede ser un problema. Aunque viajar es una de las experiencias más agradables que se pueden vivir, y una de las que más me gustan, también puede conllevar ciertos riesgos para la salud si no se toman las precauciones adecuadas.

Qué comer y qué es mejor evitar es una pregunta que me he hecho a menudo. Por eso he echado un vistazo a los consejos de los expertos y he querido reunirlos en este artículo para ayudarte en tus próximos viajes.

Alimentos (preferentemente) a evitar

Al visitar un nuevo país, cuya gastronomía culinaria es muy diferente a la de nuestra ciudad natal, pueden surgir ciertos problemas de salud para nuestro organismo, que no está acostumbrado a determinados alimentos.

Pero entonces, ¿cómo protegerse y evitar caer enfermo en vacaciones? La respuesta es sencilla: evitar ciertos alimentos que puedan estar contaminados. Veamos qué pequeñas medidas hay que tomar.

Alimentos poco cocinados o totalmente crudos

¡Así es! Aunque los platos crudos son el orgullo de muchos países, sobre todo en Asia, no se recomienda su consumo, especialmente de pescado y carne. ¿Por qué? Pueden provocar intoxicaciones, reacciones alérgicas y otras enfermedades como la salmonelosis.

De hecho, debemos recordar que cuanto más cocinado esté el plato, mayores serán las posibilidades de destruir virus y bacterias potencialmente dañinos.

Food street o comida callejera: cuidado con los puestos

En muchos países, los puestos son los lugares más tradicionales para comer deliciosos manjares. Con olores atrayentes y comida apetitosa, la mayoría de las veces estos puestos no siguen normas específicas de higiene alimentaria, por lo que corremos el riesgo de comer algo que puede ser malo para nuestro organismo.

Por eso es mejor fijarse un poco más en el puesto donde queremos atiborrarnos, para elegir el más «limpio» o preferir, cuando sea posible, un pequeño restaurante local a los puestos pintorescos pero dudosamente higiénicos (sobre todo si se es débil de estómago).

Agua no embotellada y hielo

El agua y las bebidas no embotelladas también corren peligro. Como explican los expertos, si el método de encapsulado y almacenamiento no es óptimo, por ejemplo cuando se utilizan recipientes sucios o se someten a altas temperaturas, existe el riesgo de contaminar el agua potable.

Esto también se aplica a las bebidas heladas y al hielo en general (por ejemplo, el utilizado en la preparación de cócteles), ya que podría estar hecho con agua contaminada.

El mejor consejo que puedo darte es que bebas sólo agua sellada, como hago yo siempre que viajo. Lo mismo ocurre con la leche y los productos lácteos en general, que deben pasteurizarse para desactivar los microorganismos.

Alimentos fritos o ricos en grasas

Si quieres evitar una indigestión y pasarlo mal en vacaciones, es mejor que no comas demasiados fritos ni alimentos grasos. A menudo, el aceite para freír se utiliza varias veces (más de lo permitido) y el riesgo de indigestión es mayor. Aunque son los platos más sabrosos y deliciosos, es preferible tomar pequeñas muestras y así evitar ponerse enfermo.

En resumen...

Durante un viaje, lo que nos hace apreciar un país no es sólo su gente y sus paisajes, sino también su tradición culinaria. Sumergirnos en los platos locales no sólo nos hace conocer mejor el lugar, sino que también puede transportarnos a un mundo de sabores que nunca antes habíamos conocido.

Esto es lo que más me gusta de viajar al extranjero. Pero también es cierto que hay que tomar ciertas precauciones para evitar infecciones, contaminaciones y alergias alimentarias. Al fin y al cabo, lo último que queremos es caer enfermos de vacaciones.

Afortunadamente, esto puede evitarse. Todo lo que tienes que hacer es seguir los consejos que te he mostrado, asegurarte de que sabes lo que tienes en el plato y, si es posible, ¡tomar una cura de fermentos lácticos una semana antes de partir!

 

Si te gustó este artículo, ¡compártelo con tus amigos!

Quizás te interese...

Suscríbete a la newsletter 🙂

Sígueme en Instagram

❤️‍🔥 Un espíritu libre es alguien que piensa diferente de lo que uno esperaría que pensara en función de su origen, su entorno, su estatus y cargo o las opiniones dominantes de la época. 

Él/ella es la excepción, los espíritus atados son la regla.

******

#eatravelove #myfriendin #viaggiareineuropa #viaggiaconme #viajaconmigo #viajayvive #viajaysueña #viajaresmivida #espiritulibre #spiritolibero
125 3
🇮🇹🇬🇧👇🏼 Es que quiero vivir mil vidas en una 🥰✨️

Y aprovechar de cada emoción, experiencia, lugar y comida que esta vida tiene para ofrecer 💕

Trabajo mucho, me estreso más 🫠 duermo poco y sueño demasiado ✨️

Difícil que cambie a mis (casi) 33 años.

Por eso aúnno me he ido para mi próximoviaje... que ya tengo el siguiente organizado 🥰

¿Quieres saber a donde iré? (Y quieres venirte conmigo? 🧳🙂)

***** 

#eatravelove #myfriendin #nextjourney #nextdestination #nextstop #neverstopexploring #noparo
63 7
🇮🇹🇬🇧👇🏼 La App que va a revolucionar tu manera de organizar los viajes 🧳📲

¿Ya la conocías? 😃

~~~~~

L'applicazione che cambierà per sempre l'organizzazione i tuoi viaggi da sol@ 🧳📲

La conoscevi? 😃

*****
 (Thx to @mjfactoryphotos for the hint 😉🙏🏼)

#eatravelove #myfriendin #consiglidiviaggio #consejosdeviaje #traveltips #usefulapps #appparaviajar #easytravel
74 4

Últimos artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *