Oporto es probablemente una de las ciudades más bellas y características de Europa, pero no figura entre las más famosas en comparación con Barcelona, Praga o, sin salir de Portugal, Lisboa.
Aunque hay que decir que en los últimos años, desde que Ryanair ha introducido nuevos vuelos low cost desde toda Europa hacia la localidad portuguesa, se está convirtiendo en uno de los destinos más populares.
De hecho, tuvo que «restaurar su belleza», sobre todo en los rincones más turísticos, dando nueva vida a zonas descuidadas y olvidadas por el paso del tiempo. Sin embargo, si te apetece explorar y conocer la Oporto más auténtica, no te preocupes, porque en el conocido barrio de «La Ribera» aún conviven las dos vertientes de esta ciudad marinera: por un lado, encontrarás casas de paredes derruidas y calles destartaladas; por otro, tiendas de artesanía restauradas y «captadores de turistas».
Qué ver y hacer en Oporto
Dicho esto, me gustaría proponerte un itinerario para hacer en dos o tres días en Oporto, sin perderte ninguna de las principales atracciones y actividades.
Me gusta describirla como una «ciudad joya»: es pequeña, se puede recorrer a pie y es muy acogedora.
Creo que sea el destino ideal para una escapada de fin de semana, con un presupuesto bastante ajustado y un destino seguro para las mujeres que viajan solas. Pero vayamos al grano, a continuación las 10+1 cosas que hacer y ver en Oporto.
1. Explorar el barrio de la Ribera
En mi opinión, lo primero que hay que hacer para entrar en contacto con una nueva ciudad es explorar su barrio más característico e icónico. De este modo, empezarás a descubrir sus costumbres y tradiciones y conocerás a sus gentes y su gastronomía típica. Piérdete por las callejuelas del barrio, admirando las casas de paredes pastel y balcones adornados con flores.
Visita también la magnífica Catedral de Oporto: desde su plaza podrás disfrutar de una excelente vista del barrio más antiguo de la ciudad.
Horario de apertura: de lunes a domingo, de 9:00 a 17:30
Precio de la entrada: Catedral + Claustro + Torre, a partir de 3,00 €.
2. Visitar el barrio de Bolhão y la Capela das Almas
Otro barrio característico de esta ciudad es Bolhão, famoso por su«mercado»(visita obligada si quieres degustar uno de los muchos manjares locales) y el monumento a Almeida Garret. Puedes terminar tu recorrido en este distrito visitando la maravillosa e icónica estación de Saho Bento. Es una de las estaciones de ferrocarril más bellas del mundo y atrae a miles de turistas cada año. ¿Por qué es tan especial? Sus muros están cubiertos con más de 200.000 azulejos, ¡en los que se narra la historia de Portugal!
3. Comprar un libro en la Biblioteca Lello Irmao
Sin duda, la Lello Irmao es una de las 10 bibliotecas más antiguas y bellas del mundo y está considerada la más bella de Europa. Se dice que la propia J. K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter, se inspiró en esta librería para sus novelas durante su estancia en la ciudad. Más tarde, los escenógrafos de la saga sobre el mago inglés la utilizaron como escenario para algunos rodajes.
Para entrar en la biblioteca hay que comprar un billete de entrada. Te aconsejo que lo compres por internet, para evitar tener que hacer dos colas una vez allí, y que llegues a primera hora del día. Aunque los accesos se escalonan cada media hora, no hay límite de tiempo para permanecer dentro, por lo que si se alcanza el número máximo de aforo, las esperas pueden alargarse.
Horario de apertura: de lunes a viernes, de 09.30 a 19.00 h.
Coste de la entrada: 5,00 euros (que se te descontarán con la compra de un libro).
4. Visitar el Palácio da Bolsa y entrar en la Igreja de Sao Francisco.
Otras dos paradas obligatorias en tu recorrido. Lo que te dejará sorprendido de la iglesia de San Francisco es el contraste entre la sencillez de su exterior (y del santo al que está dedicada) y el esplendor de su interior. ¿El color que más destaca en su decoración? ¡El oro!
Horario de apertura: de lunes a domingo. De noviembre a febrero 9-17:30 / De marzo a junio y octubre 9-19 / De julio a septiembre 9-20
Precio de la entrada: 7,50 euros, incluida la visita a las catacumbas y al Museo del Tesoro.
5. Cruzar el puente Dom Luis y disfrutar de las vistas de la ciudad
Obra del ingeniero Téophile Seyrig, uno de los discípulos de Gustave Eiffel(autor de la mundialmente famosa Torre Eiffel de París), es el puente de hierro que une las dos orillas del río Duero, comunicando el barrio de la Ribera con la ciudad de Vila Nova de Gaia.
Desde aquí tendrás una vista privilegiada de la ciudad y uno de los mejores lugares para admirar una puesta de sol inolvidable. Se puede llegar desde detrás de la Catedral o bajando en la parada de metro «Jardim do Morro», en la orilla de Vila Nova de Gaia.
6. Admirar la puesta de sol sobre la ciudad desde el Jardim Do Morro
Es aquí donde, cada día, cientos de turistas y lugareños se reúnen, esperando el momento más mágico del día (¿o eres más fan del amanecer?). Se trata de una loma situada justo enfrente de la parada de metro Jardim do Morro y en el lateral del puente Dom Luis, en Vila Nova de Gaia, desde la que podrás admirar una de las puestas de sol más bonitas de tu vida.
7. Visitar Vila Nova de Gaia y probar el vino de Oporto en una de las Caves
Al otro lado del Duero se encuentra Vila Nova de Gaia, antiguo municipio pesquero y mercantil, donde se produce el famoso vino de Oporto, gracias a su clima y a la exposición ideal para el envejecimiento del vino. Por eso, aún hoy, a lo largo de las orillas del río podrás admirar los característicos barcos de barril y encontrar innumerables bodegas (Caves) donde se produce y vende este vino dulce. ¿La más famosa? La Caves Calem. Pero te sugiero que vayas un poco más lejos si quieres encontrar algunas bodegas más auténticas, menos caras/turísticas y frecuentadas por lugareños.
8. Visitar la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
No se puede decir que se ha estado en Portugal sin probar al menos una vez el«pastel de bacalhau«, una especie de croqueta rellena de una pasta de bacalao y queso. Me chiflan y he probado más de uno, pero el de la histórica Casa del Pastel, en Vila Nova de Gaia, fue mi favorito. Aunque hay que decir que su precio es un poco excesivo (5,00 euros por un pastel que normalmente no cuesta más de 2,00 euros). Pero la experiencia y la ubicación exclusiva merecen la pena.
9. Pasear por los Jardines del Palacio de Cristal
Es, sin duda, uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad. Se divide en 3 zonas diferentes: los Jardines Románticos del Palacio de Cristal, la Quinta de Maiairinha y la Quinta Tait. Además de aprovechar de un momento de tranquilidad en contacto con la naturaleza (está considerado el«pulmón verde de Oporto«), podrás disfrutar de una extraordinaria vista de la ciudad y del río Duero desde uno de los varios miradores del parque.
10. Probar la Francesinha
Si tienes el estómago débil, ¡sálta este punto! Es uno de los platos más famosos de la cocina portuguesa, originario de la ciudad de Oporto. Se trata de un bocadillo, similar al croque-monsieur francés, relleno de diferentes tipos de carne y embutidos, cubierto de queso fundido y acompañado de una típica salsa de tomate, cerveza y guindilla. Por si fuera poco, puede servirse con patatas fritas y/o cubierto con un huevo frito. El restaurante de Oporto donde se come la mejor francesinha de la ciudad resulta ser BRASÂO CERVEJARIA ALIADOS.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por RobertaTrok | wanderluster (@ eatravelove.com_)
10+1. 10+1 Los lugares más 'Instagrammables' de Oporto
Reconozcámoslo, todos (o casi) echamos un vistazo en Instagram para saber cuáles son los lugares más ‘cool’ e Instagrammables de las ciudades que visitamos. Por eso, una vez finalizado nuestro itinerario por la ciudad, te desvelo algunos rincones imprescindibles si quieres hacer fotos sensacionales en Oporto:
- Passeio das Fontainhas (uno de los lugares más populares)
- Steak n Shake en Praça Guilherme Gomes Fernandes 6 (famoso por su mural de Joana Vasconcelos, compuesto por 8.000 azulejos pintados a mano)
- El famoso cartel «Oporto » en letras de molde azules… se encuentra en el barrio de Bolhao, justo al pie del monumento a Almeida Garret.
Como siempre, te dejo tu ruta en Google Maps, ¡lista para ser guardada y compartida!
Guarda tu itinerario de Oporto
¿Está preparad* para una aventura en solitario en esta fantástica ciudad portuguesa?
Recuerda que siempre puedes contar con mi apoyo en la organización de tu viaje a solas, a través de los servicios de mi programa«My Friend In«. ¡Te estaré esperando!
¿Destino para mujeres que viajan solas?
Nuestra valoración: 5/5
- Seguridad: *****
- Alumbrado público: ****
- Medio de transporte: ****
- Atracciones y actividades: ****
- Discotecas y vida nocturna: *****
Si te gustó este artículo, ¡compártelo con tus amigos!
Quizás te interese...

Tres ciudades que no debes perderte en Puglia
Esta guía te ayudará a no perderte los lugares más sugerentes que visitar en Apulia…pero antes de nada, disipemos un mito: la famosa ciudad

Bari: todo lo que necesitas saber para un tour de un día
Si estás pensando en hacer un viaje a Puglia, creo que Bari, su capital, sea una parada imprescindible. No digo esto solo porque sea

Un fin de semana en la costa de Amalfi
Sin duda, es uno de los destinos más conocidos y famosos de Italia. Caracterizado por pueblos construidos sobre el mar, aguas de un azul
Suscríbete a la newsletter 🙂
Sígueme en Instagram
Casi a punto de despegar 🙈✈️
Y aquí los 4 outfits que elegí para la próxima aventura 🎒
¿Cuál te gusta más? 🫠🥰
Mi favorito es sin duda el 4 😍✨️
*****
#eatravelove #myfriendin #solotravellingwoman #traveloutfit #triptoindonesia #nextjourney #mevoyacomerelmundo #mevoydeviaje #viajosola

❤️🔥 Un espíritu libre es alguien que piensa diferente de lo que uno esperaría que pensara en función de su origen, su entorno, su estatus y cargo o las opiniones dominantes de la época.
Él/ella es la excepción, los espíritus atados son la regla.
******
#eatravelove #myfriendin #viaggiareineuropa #viaggiaconme #viajaconmigo #viajayvive #viajaysueña #viajaresmivida #espiritulibre #spiritolibero

🇮🇹🇬🇧👇🏼 Es que quiero vivir mil vidas en una 🥰✨️
Y aprovechar de cada emoción, experiencia, lugar y comida que esta vida tiene para ofrecer 💕
Trabajo mucho, me estreso más 🫠 duermo poco y sueño demasiado ✨️
Difícil que cambie a mis (casi) 33 años.
Por eso aúnno me he ido para mi próximoviaje... que ya tengo el siguiente organizado 🥰
¿Quieres saber a donde iré? (Y quieres venirte conmigo? 🧳🙂)
*****
#eatravelove #myfriendin #nextjourney #nextdestination #nextstop #neverstopexploring #noparo

🇮🇹🇬🇧👇🏼 La App que va a revolucionar tu manera de organizar los viajes 🧳📲
¿Ya la conocías? 😃
~~~~~
L`applicazione che cambierà per sempre l`organizzazione i tuoi viaggi da sol@ 🧳📲
La conoscevi? 😃
*****
(Thx to @mjfactoryphotos for the hint 😉🙏🏼)
#eatravelove #myfriendin #consiglidiviaggio #consejosdeviaje #traveltips #usefulapps #appparaviajar #easytravel
