4+1 prácticas de despertar que te sorprenderán
«A quien madruga, Diòs le ayuda»es un proverbio que suena banal pero encierra una gran verdad: la mañana es un momento precioso para vivir una vida de equilibrio y bienestar.
De hecho, la forma en que te levantas y las prácticas que realizas por la mañana tienen un gran impacto en cómo se desarrollará el resto de tu día, y si repites estas prácticas día tras día, su impacto será diario y duradero, para bien o para mal.
A menudo oímos hablar de las rutinas matutinas y a veces podemos pensar que establecer una saludable y completa es cosa de unos pocos, desde luego no de nosotros que tenemos muchos compromisos y poco tiempo para encajarlas. Tener una rutina matutina que aporte equilibrio a tu vida no debería ser algo inalcanzable o demasiado complicado, y si te lo parece, simplemente significa que no son las prácticas adecuadas para ti.
Las prácticas matutinas adecuadas para ti: la rutina "perfecta" no existe
De hecho, el primer y fundamental consejo que te daría es que pruebes varias prácticas para encontrar tu propia rutina matutina, una que sea respetuosa con tus ritmos personales, con los componentes de tu vida que son diferentes de los de cualquier otra persona.
La rutina matutina perfecta no existe, acabemos con este mito. Hay prácticas útiles y muy extendidas que han demostrado aportar beneficios en la vida de quienes las aplican, pero no existe una combinación infalible de estas prácticas. Tienes que encontrar las adecuadas para ti.
Por eso en este artículo quiero proponerte cinco de ellas, explicándote por qué pueden ser útiles para tu equilibrio, pero luego te tocará a ti probarlas y ver si son las adecuadas. Algunas puede que ya las hayas oído, otras puede que no (como la última, por ejemplo); veamos juntos no sólo en qué consisten, sino por qué te ayudarán a mantener el equilibrio.
5 prácticas que debes realizar al despertar y por qué te aportarán equilibrio
Tanto si eres miembro del «Club de las 5 de la mañana» como si no, la elección más importante empieza por qué hacer nada más despertarse, incluso antes de cuándo.
Sea cual sea la hora a la que suene tu despertador, de hecho, ponerlo incluso media hora antes de lo habitual bastaría para cambiar tus hábitos y, por tanto, tu vida.
Dicho esto, aquí tienes las cinco prácticas que debes realizar al despertarte:
- LAS PÁGINAS DE LA MAÑANA o Journaling. No hace falta ser un gran escritor ni tener cosas interesantes que decir; al contrario, esta práctica sirve precisamente para deshacerse de todas las cosas inútiles que se agolpan en nuestra mente nada más despertarnos. De hecho, esta práctica debería realizarse en la cama, incluso antes de que los estímulos visuales de nuestro hogar lleguen hasta nosotros y se agolpen en nuestra mente.
¿Por qué hacer las páginas matutinas? Porque nos pillan medio dormidos, nos permiten encerrar todo el exceso de pensamientos que, de otro modo, nos restarían energía para hacer cosas más importantes.
- BEBER. Agua sola (a temperatura ambiente o caliente) o con limón añadido: tener un vaso a mano al despertarse es importante. A menudo nos precipitamos a la ducha o a un desayuno apresurado, olvidando un aspecto fundamental para un cuerpo y una mente sanos: la hidratación.
¿Por qué beber nada más despertarse? Porque introducir agua en un cuerpo que no ha bebido durante las 7-8 horas anteriores reactiva el organismo, ayuda a la mente a despertarse y al cuerpo a prepararse para introducir alimentos y quemar energía.
- MOVIMIENTO SUAVE. Cuando te despiertas, tu cuerpo necesita un tiempo para reactivarse y tú necesitas tiempo para volver a conectar con él. No empieces con grandes pretensiones, un poco de estiramientos o baile para aflojar los músculos ya tiene un gran impacto en tu bienestar.
¿Por qué moverse con suavidad? Porque empujar inmediatamente tu cuerpo a una carrera frenética hacia el trabajo o cualquier otro compromiso es un acto de autosabotaje: para que puedas pasar el día, debes darte tiempo para reactivar cada área de tu cuerpo y menteSólo así sabrás utilizar tu energía de forma equilibrada y no llegar al final del día agotado.
- RESPIRA. Como ocurre con el agua, a menudo olvidamos que sin oxígeno no vivimos. Abrir las ventanas, si se tiene la oportunidad de dar un paseo al aire libre, y hacer unas cuantas respiraciones conscientes con los ojos cerrados son prácticas asequibles y muy útiles.
¿Por qué practicar la respiración por la mañana? Porque permitimos que el cerebro se reoxigene, nos limpiamos de los pensamientos del día anterior e inhalamos nueva energía para el día que tenemos por delante. Centrarse en la respiración al despertar es un verdadero acto de amor propio.
- LIMPIEZA. Y no me refiero a la clásica limpieza de espacios, sino a una especie de decluttering matutino: cada día elige un objeto que veas a tu alrededor, obsérvalo y pregúntate «¿realmente necesito esto?», «¿cuándo fue la última vez que lo usé?», «¿cómo y cuándo quiero usarlo?». Puede sonar extraño, pero funciona.
¿Por qué ordenar al despertar? Adoptar esta práctica te lleva con el tiempo a rodearte sólo de aquello que realmente te hace sentir bien, pero sobre todo Hacerlo por la mañana es una forma estupenda de alejar la mente de los pensamientos agitados y de estimularla para la creatividadCon esta práctica, no sólo empezarás el día más ligero porque liberarás espacio físico y mental, sino que estimularás tu ingenio para encontrar un nuevo uso o revivir algo que yacía olvidado, despertando al niño creativo que llevas dentro.
¡Te espero en los comentarios para saber cuáles de ellas ya conoces y cuáles son tus favoritas!
Si te gustó este artículo, ¡compártelo con tus amigos!
Quizás te interese...

Viajar para encontrarse a uno mismo: 4 objetos insólitos para meter en la mochila
Viajar como medio para encontrarse a uno mismo no es nada nuevo: durante siglos el ser humano ha vagado en busca de sí mismo,

Los 5 mejores libros sobre crecimiento personal
En este artículo encontrarás 5 libros sobre crecimiento personal que no puedes no leer, ¡así que prepara papel y boli y no te los

Los mejores alimentos para el cuidado de la piel
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Su cometido no es sólo protegernos de agentes patógenos como virus y bacterias, sino
Suscríbete a la newsletter 🙂
Sígueme en Instagram
Casi a punto de despegar 🙈✈️
Y aquí los 4 outfits que elegí para la próxima aventura 🎒
¿Cuál te gusta más? 🫠🥰
Mi favorito es sin duda el 4 😍✨️
*****
#eatravelove #myfriendin #solotravellingwoman #traveloutfit #triptoindonesia #nextjourney #mevoyacomerelmundo #mevoydeviaje #viajosola

❤️🔥 Un espíritu libre es alguien que piensa diferente de lo que uno esperaría que pensara en función de su origen, su entorno, su estatus y cargo o las opiniones dominantes de la época.
Él/ella es la excepción, los espíritus atados son la regla.
******
#eatravelove #myfriendin #viaggiareineuropa #viaggiaconme #viajaconmigo #viajayvive #viajaysueña #viajaresmivida #espiritulibre #spiritolibero

🇮🇹🇬🇧👇🏼 Es que quiero vivir mil vidas en una 🥰✨️
Y aprovechar de cada emoción, experiencia, lugar y comida que esta vida tiene para ofrecer 💕
Trabajo mucho, me estreso más 🫠 duermo poco y sueño demasiado ✨️
Difícil que cambie a mis (casi) 33 años.
Por eso aúnno me he ido para mi próximoviaje... que ya tengo el siguiente organizado 🥰
¿Quieres saber a donde iré? (Y quieres venirte conmigo? 🧳🙂)
*****
#eatravelove #myfriendin #nextjourney #nextdestination #nextstop #neverstopexploring #noparo

🇮🇹🇬🇧👇🏼 La App que va a revolucionar tu manera de organizar los viajes 🧳📲
¿Ya la conocías? 😃
~~~~~
L`applicazione che cambierà per sempre l`organizzazione i tuoi viaggi da sol@ 🧳📲
La conoscevi? 😃
*****
(Thx to @mjfactoryphotos for the hint 😉🙏🏼)
#eatravelove #myfriendin #consiglidiviaggio #consejosdeviaje #traveltips #usefulapps #appparaviajar #easytravel
