En este artículo encontrarás 5 libros sobre crecimiento personal que no puedes no leer, ¡así que prepara papel y boli y no te los pierdas! Antes, sin embargo, entendamos juntos por qué todo el mundo debería hacer lecturas relacionadas con el crecimiento personal.
Por qué es importante leer sobre crecimiento personal
Si antes la lectura era un privilegio para unos pocos, hoy somos muchos los que disponemos de las herramientas adecuadas para convertir la lectura de un libro no sólo en una necesidad educativa, sino también en un placer en toda regla.
Entre los diversos géneros literarios existentes, hay algunos que, más que otros, abarcan tanto el aspecto educativo como el de placer;. Entre ellos, uno en particular ha escalado recientemente a la cima de los más buscados entre los lectores: el de crecimiento personal.
En una sociedad cada vez más acelerada, en los últimos años ha surgido en muchas personas una necesidad que durante demasiado tiempo había quedado relegada por las obligaciones laborales y los compromisos diarios: la necesidad de cuidarse.
Cada vez somos más conscientes de lo importante que es trabajar en nosotros mismos para tener una vida satisfactoria y feliz. Pero, por mucho que tendamos a pensar que alcanzar esa ansiada vida feliz es una meta, en realidad es un viaje, con un principio pero sin un verdadero final.
De hecho, nunca dejamos de crecer y evolucionar como personas, por lo que leer libros sobre crecimiento personal puede ser un buen hábito.
Encontrar tiempo para leer como autocuidado: cómo hacerlo
Cuidarse es fundamental para sentar las bases de una vida sana y feliz, pero a menudo tendemos a considerarlo un aspecto secundario de nuestros días, algo que hacer en el tiempo que queda entre deberes y compromisos.
¿Cuántas veces te has encontrado mirando la pila de libros sobre tu mesilla de noche y pensar «cuando tenga tiempo los leeré»?
El tiempo existe y es una cuestión de mentalidad: para encontrar tiempo para leer, hay que cambiar de actitud.
Veamos juntos cómo hacerlo a través de tres pequeños grandes pasos:
- El primer paso es transformar la narrativa personal del autocuidado y decidir que cuidarnos no es sólo un placer sino un deber, al mismo nivel que entregar ese documento o escribir ese correo electrónico de trabajo.
- El segundo paso es concebir la lectura como un acto de autocuidado, un alimento tan necesario como las comidas diarias; entonces descubriremos que hay tiempo para alimentarnos con unas «pocas palabras».
- El tercer paso consiste en hacer tuyo el siguiente mantra: cada granito de arena forma la playa. A menudo sentimos que no tenemos tiempo para hacer lo que nos gusta y con lo que nos sentimos bien porque nos exigimos demasiado y nos marcamos objetivos muy vagos.
Por ejemplo, si en lugar de fijar como objetivo leer 20 libros al año (que es demasiado general y ejerce presión cuando ya haya llegado febrero y aún no hemos leído nada) decidimos en cambio comprometernos con leer una página al día, la posibilidad se hará realidad, nos sentiremos satisfechos y animados a mantener el hábito.
Una página al día puede no parecer gran cosa, como un grano en medio de una playa, pero de la importancia de cada grano nace la extensión de arena sobre la que caminamos.
Los 5 mejores libros sobre crecimiento personal
Ahora que hemos establecido la importancia de alimentar nuestro crecimiento personal a través de la lectura y que hemos descubierto cómo encontrar el tiempo para hacerlo, puede surgir una pregunta:«¿Por dónde empezar?».
Veámoslo junto con una lista de los cinco mejores libros sobre crecimiento personal.
1. El poder del ahora
«El poder del ahora» de Eckhart Tolle. Probablemente uno de los más conocidos, pero no podía faltar en la lista. Una lectura que nos devuelve al aquí, al presente, a un ahora en el que los problemas ya no existen como pensábamos, porque somos perfectos y completos, aquí y ahora.
2. Los cuatro acuerdos
«Los 4 acuerdos« de Don Miguel Ruiz. Cuatro enseñanzas de vida transmitidas por uno de los portavoces de la sabiduría del pueblo tolteca. Un libro que ofrece ideas revolucionarias que podemos llevar con nosotros cada día para deconstruir las creencias limitantes con las que vivimos sin darnos cuenta.
3. Tus zonas erróneas
«Tus zonas erróneas» de Wayne W. Dyer. Un manual para dejar atrás los pensamientos inútiles y adquirir independencia de criterio y comportamiento.
4. Kintsukuroi: El arte de curar heridas emocionales
» Kintsukuroi – El arte de curar heridas emocionales» de Tomás Navarro. El antiguo arte japonés de reparar cerámicas destrozadas responde a la idea de que un jarrón reparado muestra tanto su fragilidad como su verdadera belleza. Este libro proporciona todas las herramientas que necesitamos para convertirnos en maestros de la curación de nuestras heridas y volver a brillar con una nueva luz.
5. El camino del artista
El camino del artista de Julia Cameron. Un libro para todos, para los que se consideran creativos y los que no, los que no tienen sueños artísticos y los que sí. Un verdadero camino que, a través de reflexiones y ejercicios prácticos, lleva a encontrar la propia brújula interior y a devolver la creatividad a la propia vida. Porque la expresión artística es la dirección natural de la vida de cada uno. Un libro que te devuelve a una vida en color.
Sólo tienes que elegir el que más resuene contigo y empezar a hacer sitio a tu nuevo mejor amigo de cabecera.
Te espero en Instagram, ¡dime por cuál de estos libros vas a empezar o si tienes otros para añadir a la lista!
Si te gustó este artículo, ¡compártelo con tus amigos!
Quizás te interese...
Suscríbete a la newsletter 🙂
Sígueme en Instagram
🇮🇹🇬🇧👇🏼 ¡Qué no me quiten lo volao! 😆✈️
Ha sido un 2023 super intenso...y todavía queda 🤭
¡A qué el 2024 lo sea el doble!🙏🏼✨️
¿Ready para acompañarme en los próximos viajes? 😃
Comenta con el nombre del lugar que te gustaría descubrir conmigo 🥰 Habrá muchas novedades con My Friend in on tour para el próximo año 🥳
*****
#eatravelove
#myfriendin #myfriendinontour #viajarsolaengrupo #viajarsolo #lowcosttravel #solotravellers #girlswhotravelsolo #viajaconmigo #travelwithme #travelbloggerlife #2023recap

El próximo martes, 5 diciembre, vuelve una de las exposiciones artísticas que más me fascina 😍
El gigantesco Belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria, en su XVIII edición ✨️
Localizado en la playa de las Canteras, entrada gratuita todos los días de 10 a 22 hasta el 8 de enero.
¿Te lo vas a perder?
Menciona a la persona con la que te gustaría visitar este lugar mágico 🥰
*****
#eatravelove #belendearena #laspalmas #laspalmasdegrancanaria #planesgratis #grancanaria #navidad2023 #xmas2023

November photo dump ✨️
11, gracias por
🤳🏼 las noches borrosas
🦶🏻 todos los avances
🏖 las playas desiertas
🦋 los detalles
🎡 ella y yo, de nuevo 🇬🇧
🫠 su boquita
🌞 disfrazarte de verano
❄️ y ser invierno tan bonito
🐧 2 de mis cosas favoritas en 1
🎞 las good memories
¿Qué tal ha sido tu noviembre? 🥰
*****
#eatravelove
#novemberphotodump #lastmonthoftheyear #myfriendin

🇬🇧🇮🇹👇🏼 ¡Feliz día internacional del influencer!(o, como prefiero, creador/a de contenido)
Casi nadie lo va a leer todo... pero aquí les dejo un trocito de mí y de mi mundo 🥰👇🏼
Quien me conoce sabe que prefiero definirme cómo una
👜 Emprendedora
🫂 Fundadora del programa My Friend in
✈️ Bloguera de viaje
💻 Creadora de contenido
📷 Fotógrafa
💪🏻 Y gran trabajadora
Antes que influencer
🤣🤣
Por eso que hoy quiero hablar de lo que hay detrás de estos muros o vitrinas tan bonitas que ven: tantas, tantas horas de trabajo, inversión, sudor y noches sin dormir.
Desde afuera parece que estoy siempre "por ahí", "gozando" y "bien viviendo".
Lo que no se ve son
✨️las horas estudiando y creando contenido
✨️las noches enteras organizando viajes y excursiones "a medida" para que todos puedan vivir una experiencia única y segura;
✨️los días escribiendo articulos de blog, editando fotos, montando videos
✨️Semanas discutiendo con App developpers, mejorando mi web y hablando con proveedores y clientes a todas horas
A veces no logro ni apagar el cerebro y dormirme, porque me quedo pensando en todo lo que tengo que hacer. Y con mil preocupaciones al vivir sola y ser autónoma (que sí, que yo también pago alquiler, impuestos -MUCHOS- y tengo que comer, limpiar etc etc).
Así que la próxima vez que mires el video bonito de un influencer, dando vueltas por el mundo y pienses "que envidia te tengo, que bien vives", acuérdate de dos cosas:
1. Si quieres, tú también puedes hacerlo. Empieza. Dedícale horas, dinero, pasión, inversión, y no te pares hasta alcanzar lo que tú quieras (o ese estilo de vida que deseas").
2. Detrás de 8 segundos de video hay 8 horas de trabajo.
Viva el día de los creadores de contenidos, esos locos que han decidido contar el mundo a través de sus corazones ♥️
#eatravelove #influencerday #contentcreators #dowhatyoulove #dowhatmakesyouhappy #adayinmylife #blogueradeviajes #mividaloca #creadoradecontenido
