fbpx

Viajar para encontrarse a uno mismo: 4 objetos insólitos para meter en la mochila

Viajar como medio para encontrarse a uno mismo no es nada nuevo: durante siglos el ser humano ha vagado en busca de sí mismo, y seguro que al menos una vez tù también te has sentido perdido y has decidido que un billete hacia un destino desconocido era la solución.

Quizá ahora mismo estés pensando en emprender una nueva aventura de autodescubrimiento.

Pues bien, hoy quiero darte cuatro consejos insólitos de cosas que no pueden faltar en tu mochila para hacer de tu viaje un verdadero acto de amor propio.

A mochilear y ¡adelante!

Por qué reservar un viaje no basta para volver a encontrar el amor

Sin embargo, antes de hablar de lo que hará de tu mochila una divertida compañera, quiero decirte una cosa: si estás pensando que ese billete reservado es suficiente para arrojar luz sobre la confusión que sientes y volver a encontrar el amor, te equivocas.

Claro que sería estupendo si todo lo que hiciera falta para curar el corazón fuera una simple reserva, pero la verdadera maravilla reside en lo que requiere compromiso. Todos hemos emprendido un viaje convencidos de que era la solución a un periodo difícil sólo para encontrarnos sentados en algún banco de una nueva ciudad conversando con los mismos monstruos que creíamos haber dejado atrás. La verdad es que puedes ir tan lejos como quieras, pero lo que llevas dentro no conoce fronteras, te sigue a todas partes.

No basta con reservar un viaje para encontrar el amor propio, es cierto, pero a veces el viaje es justo lo que necesita nuestro confuso corazón.

Porque un solo viaje no basta para encontrarse a uno mismo:

  • las conversaciones que tengan lugar entre tù y tus monstruos interiores serán las mismas, ya sea en tu cama en Madrid o en una brasserie de París.
  • Cambiar la forma en que nos enfocamos a nosotros mismos y a la realidad lleva tiempo, seguramente un vuelo de un par de horas no es suficiente para transformar nuestras vidas.

Porque un viaje puede convertirse en lo correcto:

  • Tu cama en Madrid la conoces demasiado bien, y en tu zona de confort es difícil ver las cosas de otra manera; la brasserie de París, en cambio, estimulará todos tus sentidos, llevando a tu mente a formular nuevas perspectivas y a tus monstruos a cambiar de cara.
  • Al viajar , el tiempo se diluye: utilizamos el doble de energía para estar receptivos a nuevos estímulos, y así tenemos la sensación de que lo que nos ocurre en medio día de viaje es tan intenso que vale por 3 de «vida normal».

Amor propio: la importancia de los pequeños detalles

Si estás pensando en marcharte para encontrarse a tí mismo, lo más probable es que sea una buena idea. Pero para que tu experiencia sea realmente enriquecedora, es importante que tengas en cuenta una cosa: quererte a ti mismo requiere tiempo, compromiso y cariño, y estas tres cosas se alimentan de pequeños gestos.
Dar un gran paso, como reservar un viaje, es un buen comienzo, pero el verdadero corazón del juego está en los pequeños gestos que haces cada día de ese viaje: ésos son la clave para encontrarte a ti mismo.

Quererse a sí mismo significa respetar sus propios ritmos, acoger cada faceta de su ser, cada estado de ánimo, saber decir que no pero también saber cuándo superar sus límites para crecer.

Salir de tu zona de confort te permite escribir tus días desde cero, preguntándote cada vez «¿qué necesito realmente?».

A menudo es en la sencillez donde reside la respuesta: lo que hará de la aventura la ocasión propicia para encontrarte a tí mismo, de hecho, serán las pequeñas atenciones que te prestes cada día.

4 cosas insólitas que no pueden faltar en tu mochila en un viaje para encontrarte a ti mismo

Salir para recuperar una conexión profunda con uno mismo no siempre es fácil y los primeros días pueden hacerse cuesta arriba. Las pequeñas acciones de las que hablábamos antes son una buena manera de no perder el rumbo, de estimular nuestros corazones algo dormidos, heridos o confusos.

Me gustaría proponerte una lista de cuatro artículos para meter en tu mochila en previsión de esos momentos; puede que te parezcan insólitos, pero al fin y al cabo, sales para romper los límites de una zona de confort demasiado estrecha. Tómatelos como un juego, una oportunidad para redescubrir partes perdidas de ti mismo.

Pues, aquí tienes lo que no puede faltar en tu mochila:

  1. Una prenda que te hace sentir bien, con la que sientes que expresas plenamente tu personalidad.

Elige una prenda de tu armario que te guste mucho pero que acabas no poniéndote nunca porque crees que no es la ocasión adecuada o porque se desvía demasiado de la imagen habitual que tienes de ti mismo. Recuerda atreverte: estás en un lugar nuevo, nadie te conoce y puedes experimentar con nuevas versiones de ti mismo; ¡es tu momento de ser quien quieras!

  1. Un pequeño cuaderno para apuntar las frases más bonitas que oigas decir a los transeúntes o a la gente que conozcas.

Cuando se viaja se tiende a tener oídos más atentos y curiosos, así que aprovecha la oportunidad para «espiar» las conversaciones de la gente y anotar lo que te llame la atención. Esas frases serán inspiradoras y desplazarán el foco de tus pensamientos fuera de tu bucle mental, desbloqueando esos mecanismos que están en la raíz de la insatisfacción que te empujó a partir.

  1. Un billete para atesorar y gastar sólo en un pequeño regalo que decidas hacerte a ti mismo.

Cuando viajamos, tendemos a gastar sin prestar atención a que cada gasto es en realidad un regalo que nos hacemos a nosotros mismos. Elegir cuidadosamente cómo gastar ese billete, como si fuera el único regalo que nos hacemos, ayuda a dedicarnos un momento de extremo cuidado y atención, haciéndonos sentir mimados y cuidados. También puede convertirse en una oportunidad para redescubrir aspectos de nosotros mismos que hace tiempo que hemos abandonado (un libro de cocina, una visita a una exposición de fotografía, un juego de acuarelas… ¡quizá detrás de nuestro regalo se esconda una nueva pasión!)

  1. Un pequeño objeto para regalar a alguien que conozcas.

Cuidar de otra persona con un simple detalle alimenta nuestro lado cariñoso, lo que nos impulsa a reproducir ese mismo sentimiento de cuidado hacia nosotros mismos. Antes de partir, elige algo que haya sido tuyo y que creas que te gustaría recibir y mételo en tu mochila; para encontrarnos a nosotros mismos, primero debemos aprender a soltar.

Bien, ahora que tu mochila está lista, sólo tienes que ponerte en marcha y confiar en la única persona que sabe cómo encontrarte: tú mismo.

Y recuerda: si aún no estás preparado para emprender un viaje completamente a solas, descubre los servicios que te ofrece mi programa My Friend In… ¡podría ser la oportunidad que estabas buscando para despegar!

 

Si te gustó este artículo, ¡compártelo con tus amigos!

Quizás te interese...

Suscríbete a la newsletter 🙂

Sígueme en Instagram

🇮🇹🇬🇧👇🏼 ¡Qué no me quiten lo volao! 😆✈️
Ha sido un 2023 super intenso...y todavía queda 🤭

¡A qué el 2024 lo sea el doble!🙏🏼✨️
¿Ready para acompañarme en los próximos viajes? 😃

Comenta con el nombre del lugar que te gustaría descubrir conmigo 🥰 Habrá muchas novedades con My Friend in on tour para el próximo año 🥳

*****

#eatravelove
#myfriendin #myfriendinontour #viajarsolaengrupo #viajarsolo #lowcosttravel #solotravellers #girlswhotravelsolo #viajaconmigo #travelwithme #travelbloggerlife #2023recap
105 14
El próximo martes, 5 diciembre, vuelve una de las exposiciones artísticas que más me fascina 😍

El gigantesco Belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria, en su XVIII edición ✨️

Localizado en la playa de las Canteras, entrada gratuita todos los días de 10 a 22 hasta el 8 de enero.

¿Te lo vas a perder? 
Menciona a la persona con la que te gustaría visitar este lugar mágico 🥰

*****

#eatravelove #belendearena #laspalmas #laspalmasdegrancanaria #planesgratis #grancanaria #navidad2023 #xmas2023
51 1
🇬🇧🇮🇹👇🏼 ¡Feliz día internacional del influencer!(o, como prefiero, creador/a de contenido)
Casi nadie lo va a leer todo... pero aquí les dejo un trocito de mí y de mi mundo 🥰👇🏼

Quien me conoce sabe que prefiero definirme cómo una 

👜 Emprendedora
🫂 Fundadora del programa My Friend in
✈️ Bloguera de viaje
💻 Creadora de contenido
📷 Fotógrafa 
💪🏻 Y gran trabajadora

Antes que influencer 
🤣🤣

Por eso que hoy quiero hablar de lo que hay detrás de estos muros o vitrinas tan bonitas que ven: tantas, tantas horas de trabajo, inversión, sudor y noches sin dormir.

Desde afuera parece que estoy siempre "por ahí", "gozando" y "bien viviendo".

Lo que no se ve son
✨️las horas estudiando y creando contenido
✨️las noches enteras organizando viajes y excursiones "a medida" para que todos puedan vivir una experiencia única y segura; 
✨️los días escribiendo articulos de blog, editando fotos, montando videos
✨️Semanas discutiendo con App developpers, mejorando mi web y hablando con proveedores y clientes a todas horas 

A veces no logro ni apagar el cerebro y dormirme, porque me quedo pensando en todo lo que tengo que hacer. Y con mil preocupaciones al vivir sola y ser autónoma (que sí, que yo también pago alquiler, impuestos -MUCHOS- y tengo que comer, limpiar etc etc).

Así que la próxima vez que mires el video bonito de un influencer, dando vueltas por el mundo y pienses "que envidia te tengo, que bien vives", acuérdate de dos cosas:

1. Si quieres, tú también puedes hacerlo. Empieza. Dedícale horas, dinero, pasión, inversión, y no te pares hasta alcanzar lo que tú quieras (o ese estilo de vida que deseas").

2. Detrás de 8 segundos de video hay 8 horas de trabajo.

Viva el día de los creadores de contenidos, esos locos que han decidido contar el mundo a través de sus corazones ♥️ 

#eatravelove #influencerday #contentcreators #dowhatyoulove #dowhatmakesyouhappy #adayinmylife #blogueradeviajes #mividaloca #creadoradecontenido
120 16

Últimos artículos