Si estás leyendo este artículo probablemente sea porque estás pasando por uno de los momentos más duros y difíciles de tu vida.
Las personas que te rodean podrán decirte que «no es el fin del mundo», pero solo tú sabes lo que estás sintiendo.
Te parece que de repente han apagado la luz, en algunos momentos te cuesta respirar y (sobre todo si la relación fue duradera, estable, o incluso hubo convivencia y / o familia involucrada) te parece que el suelo se ha derrumbado bajo los pies.
Todos los proyectos, los sueños de un futuro juntos, los recuerdos de momentos felices que pensaste que durarían para siempre … de repente comienzan a desmoronarse, a desvanecerse en los pliegues de un futuro que imaginabas, pero que no perdurará.
Lo primero que tengo que decirte es: recuerda que no estás solo . Siempre habrá un familiar, un amigo o un colega dispuesto a escucharte y a estar a tu lado. No te encierres, deja salir toda la tristeza y el enfado que sientes. ¡Llora, grita, golpea la almohada (que sea muy suave, por favor, no queremos lastimarnos)! Nadie merece tu dolor.
Veamos juntos cómo atravesar esta tormenta que está cambiando tu vida. Partimos de este supuesto: todo sucede por una razón, quizás era hora de evolucionar, de cambiar (y créeme, será un cambio para mejor).
Tabla de contenido
Las etapas de una ruptura
Superar una ruptura es, a todos los efectos, como un duelo. Según algunos psicólogos, de hecho, hay 5 «fases» que hay que afrontar para superarlo. Te relataré lo que, en mi opinión, es la visión más clara y correcta, segùn el Dr. Gabriele Calderone .
- Negación : es precisamente la fase en la que rechazamos la pérdida. No podemos admitir que esto realmente esté sucediendo, que, como ya se mencionó, todos nuestros planes y sueños futuros no se harán realidad. Esta nueva realidad es «inaceptable», intolerable para nuestro subconsciente, y por eso la negamos. Parece que vivimos en una pesadilla de la que pensamos que tenemos que despertarnos en cualquier momento.
- Negociación : en esta etapa aceptamos que la relación se haya acabado, pero tenemos la esperanza de que todo pueda volver a ser como antes. Te encontrarás haciendo varios intentos por reconquistar a tu ex pareja y cada gesto de su parte será interpretado como una señal de acercamiento.
- Ira: esta fase llega cuando, tras varios intentos de reconciliación, nos damos cuenta de que existe la misma «postura» al otro lado y que nuestra ex pareja se mantiene firme en su decisión de no volver sobre sus pasos. El enfado podría manifestarse con la furia hacia él, o contra ti mismo: por no haberlo superado todavía, o por no haberte dado cuenta antes de que se acercaba el fin de la relación .
- Depresión : aparece cuando también falta la fuerza para sentir la ira (que es un sentimiento agotador). Esta es la etapa en la que pensamos que nunca más nos volveremos a enamorar; en la que tenemos miedo de volver a sufrir y perdemos la fe en el otro. Sin embargo, estamos en la fase final, la definitiva para salir del «duelo».
- Aceptación : cuando finalmente reconocemos lo sucedido y decidimos seguir adelante y seguir viviendo, abriéndonos a nuevas experiencias felices. Esto no significa que nos olvidaremos por completo del dolor que experimentamos, o que nunca más volveremos a sentir nostalgia al pensar en nuestra antigua relación. Simplemente, como dice la propia palabra, se trata de acoger esta pérdida en nuestras vidas, ser capaces de pensar en el pasado sin deprimirnos y empezar a hacer planes desde cero.
Primeros pasos para sentirse mejor

- Sin prisa pero con ganas. Esto es lo primero a tener en cuenta. No te apresures , tómate tu tiempo para superar tus momentos malos. No hay una «fecha de caducidad» : pueden pasar días, semanas, meses o incluso años antes de que puedas decir que estás «curado» por completo y que realmente lo has superado. Sé paciente y amable contigo mismo: la fuerza para salir de esta situación solo puede nacer dentro de ti.
-
Tómate un tiempo . Si te apetece (y tu trabajo te lo permite) pasar un día entero en la cama, hazlo. Si solo quieres comer helado, patatas fritas y pizza, hazlo. Si no tienes ganas de comer … haz un esfuerzo para hacerlo, ya que tu cuerpo necesitará aún más energía durante esta lucha interna.

Mira tu serie (» Friends » fue mi salvavidas cuando yo también, como tú, pasé por este período triste de mi vida). Dedícate a tu cuidado personal, lee los libros que dejaste en la mesilla de noche (porque preferías pasar tiempo con él / ella), sal con tus amigos. Vuelve a conectar esas relaciones que olvidaste para darle más espacio a tu pareja (sin querer, todos lo hacemos, no te culpes).
3. ¡No reprimas tus emociones ! Por favor llora Llora todo el tiempo que quieras, te hará sentir mejor. Las lágrimas, de hecho, contienen sustancias como proteínas, hormonas y potasio que, actuando sobre el sistema inmunológico, ayudan y eliminan las sustancias químicas (toxinas) que se estarían desarrollando debido a este evento «traumático».
4. El dolor es real (realmente sentirá que «se te rompe el corazón»), al igual que los cambios de humor. Ocurrirá que piensas que ya lo has superado, que te sientes mejor, apegandote a sentimientos como la ira y el resentimiento para no sentir tristeza. Pero esta volverá a abrirse paso entre los sentimientos dominantes. Pero no te preocupes: verás que día tras día, los momentos del «no» cederán su lugar a los positivos, hasta que desaparezcan por completo.
5. Evita obsesionarte : Llorar por la leche derramada no cambiará las cosas, ténlo en cuenta. Solo servirá para ralentizar tu proceso de curación y superación. Ya sea que creas que tienes toda la responsabilidad de la ruptura o que le echas toda la culpa a tu expareja, recuerda que concentrarte en este pensamiento no hará retroceder el tiempo. Más bien, piensa en los comportamientos que ya no aceptarás en el futuro y los errores que ya no querrás cometer. Trata de comprender las razones que llevaron objetivamente al final de la relación. Escríbelos en una hoja de papel. Identifica los comportamientos que cambiarías. Habrás aprendido una lección. Ahora tenlo en tu mente y sigue adelante. Será útil cuando estés listx para tu próxima relación.
6. Prueba nuevas actividades , practica nuevos deportes, manten tu mente ocupada. Haz meditación (ayuda mucho a aprender a controlar nuestros pensamientos), yoga, apúntate a esa clase que siempre quisiste hacer en el gimnasio o empieza a practicar ese deporte que tanto te gusta.
Cualquier tipo de actividad física, desde hacer footing hasta agotadoras clases de spinning, te ayudará de dos formas: en primer lugar, gracias a la liberación de endorfina, la hormona de la felicidad, que se produce durante la actividad física, te sentirás más tranquilo. En segundo lugar, la actividad deportiva te ayudará a sentirte más fuerte, mejor contigo mismx y a crecer tu autoestima.
En mi caso, el único motivo que me empuaba a salir de casa era ir al gimnasio. Verme cada día más fuerte y en forma también me dio un gran empujón motivacional (sabía que podía hacerlo, podía salir de ese abismo de tristeza y lágrimas).
Consejos útiles: qué hacer ahora
- Aléjate lo más posible de él/ella y del círculo en común: trata de no frecuentar más a sus amigos o los lugares donde corres el riesgo de encontrarte con él/ella;
- Bórralx/bloquéalx en las redes sociales si lo consideras necesario y útil para tu salud mental;
- Escribe una lista de los pros y los contras de la relación: ¿Era realmente esta la historia de sueño que estabas idealizando en tu cabeza?
- Escribe cuáles son tus fortalezas y qué te gustaría en una próxima relación: aprovecha esta experiencia para poder crecer y aprender una lección de vida.
- Quédate solterx por un rato : la técnica de «clavo saca clavo» ciertamente puede ser útil y ayudarte a no pensar demasiado en tu ex, pero no es la solución. No caigas desesperadamente en los brazos de la primera persona que conozcas. Tómate un tiempo para conocerte a tí mismo y comprender lo que realmente quieres.

Si te gustó este artículo, compártelo ¡con tus amigos!
Quizás te interese...

Los 5 mejores libros sobre crecimiento personal
En este artículo encontrarás 5 libros sobre crecimiento personal que no puedes no leer, ¡así que prepara papel y boli y no te los
Suscríbete a la newsletter 🙂
Sígueme en Instagram
Casi a punto de despegar 🙈✈️
Y aquí los 4 outfits que elegí para la próxima aventura 🎒
¿Cuál te gusta más? 🫠🥰
Mi favorito es sin duda el 4 😍✨️
*****
#eatravelove #myfriendin #solotravellingwoman #traveloutfit #triptoindonesia #nextjourney #mevoyacomerelmundo #mevoydeviaje #viajosola

❤️🔥 Un espíritu libre es alguien que piensa diferente de lo que uno esperaría que pensara en función de su origen, su entorno, su estatus y cargo o las opiniones dominantes de la época.
Él/ella es la excepción, los espíritus atados son la regla.
******
#eatravelove #myfriendin #viaggiareineuropa #viaggiaconme #viajaconmigo #viajayvive #viajaysueña #viajaresmivida #espiritulibre #spiritolibero

🇮🇹🇬🇧👇🏼 Es que quiero vivir mil vidas en una 🥰✨️
Y aprovechar de cada emoción, experiencia, lugar y comida que esta vida tiene para ofrecer 💕
Trabajo mucho, me estreso más 🫠 duermo poco y sueño demasiado ✨️
Difícil que cambie a mis (casi) 33 años.
Por eso aúnno me he ido para mi próximoviaje... que ya tengo el siguiente organizado 🥰
¿Quieres saber a donde iré? (Y quieres venirte conmigo? 🧳🙂)
*****
#eatravelove #myfriendin #nextjourney #nextdestination #nextstop #neverstopexploring #noparo

🇮🇹🇬🇧👇🏼 La App que va a revolucionar tu manera de organizar los viajes 🧳📲
¿Ya la conocías? 😃
~~~~~
L`applicazione che cambierà per sempre l`organizzazione i tuoi viaggi da sol@ 🧳📲
La conoscevi? 😃
*****
(Thx to @mjfactoryphotos for the hint 😉🙏🏼)
#eatravelove #myfriendin #consiglidiviaggio #consejosdeviaje #traveltips #usefulapps #appparaviajar #easytravel
