fbpx

Amarse a uno mismo es abrazar las infinitas facetas de nosotros que surgen a lo largo del tiempo: algunas nos acompañan durante toda la vida, otras durante breves trayectos, pero todas vienen a enseñarnos algo.

Sí, he dicho pasar porque todo evoluciona, todo cambia, y aceptarlo es la clave para quererse a uno mismo y a la vida.

Miedo al cambio y amor propio: por qué el miedo al cambio te aliena

Si miramos a nuestro alrededor, podemos ver el cambio en todas partes: a veces es más escurridizo, a veces más evidente, pero siempre está ahí.

Sin embargo, uno de los miedos más comunes en la sociedad es precisamente el miedo al cambio.

¿Cuántas veces has tenido miedo a cambiar? Ya se trate de nuestros hábitos, del lugar donde vivimos, de las relaciones que mantenemos, de nuestros rasgos físicos o de nuestros planes vitales, el cambio asusta. ¿Por qué? A menudo tememos el cambio porque nos falta confianza.

Del miedo al amor

Para amarse hay que conocerse, para conocerse hay que experimentar , y para experimentar hay que estar dispuesto a cambiar. Tomamos la clásica pregunta que nos hacían de niños: «¿Qué quieres ser de mayor?» y respondemos a estas dos cuestiones:

  1. ¿Cuántas veces hemos cambiado nuestras respuestas en la infancia?
  2. ¿Con qué frecuencia nos permitimos hoy cambiar de opinión?

Cuando uno es niño, es más fácil aceptar cambiar de opinión sobre sus sueños y deseos, porque no siente el peso de las expectativas, propias y ajenas, sobre lo que hace. Cuanto más crecemos, más difícil nos resulta aceptar el cambio: «Decepcionaría a Fulano», «Mariano me juzgaría», y así nos quedamos anclados en los mismos hábitos, aunque cambien nuestros deseos más profundos.

La clave reside entonces en invertir la perspectiva y concebir el cambio como una condición sin la cual no podríamos sobrevivir: todo lo que no evoluciona se atrofia.

Más fácil decirlo que hacerlo, pensarás. En esta reflexión puede venir en nuestra ayuda un concepto japonés muy útil: Shoganai, o la aceptación de aquello sobre lo que no se tiene control.

Shoganai: el arte de aceptar lo que no se puede controlar

La cultura japonesa es rica en conceptos que pueden ser valiosas pautas para la propia vida. Uno de ellos es sin duda el concepto de Shoganai, un auténtico arte de decir la verdad: de hecho, este término encierra toda una filosofía de vida, que abarca la capacidad de aceptar lo que no se puede controlar.

Como señala Gianluca Gotto, un bloguero de viajes italiano, en su página nos hemos acostumbrado a planificar y calcular, con la idea de que todo puede controlarse de algún modo. Sin embargo, esto nos lleva a estar desarmados cuando nos topamos con la vida, que deshace los planes para recrear continuamente otros nuevos. Así, adictos a la idea de control, cuando algo cambia sin que lo hayamos previsto, sufrimos y nos alejamos cada vez más de la fuerza motriz del mundo: el amor a la vida y a nosotros mismos.

Integrar el concepto de Shoganai en la propia vida significa, en cambio, aceptar lo que viene, ahorrando así la energía que habríamos gastado oponiéndonos a algo incontrolable para, en su lugar, poder actuar creativamente dando a luz algo nuevo.

Déjate llevar por la corriente y aprende por fin a quererte a ti mismo

Amar el cambio es la clave para amarnos a nosotros mismos: aprender a aceptar lo que sucede, dejándonos llevar por la corriente, nos lleva a reformular el concepto de cambio, concibiéndolo como una oportunidad más para descubrirnos a nosotros mismos y encontrar así en él una fuente de alimento para amarnos.

¿Perdemos nuestros empleos o se termina el contrato? ¿Nuestro cuerpo cambia de forma? ¿Se acaba una relación? Oponerse a algo que ha sucedido sólo genera más frustración, que se convierte en ira, la cual, a su vez, puede convertirse en odio. Lo que podemos hacer, en cambio, es elegir cómo afrontar el cambio que se está produciendo: puede ser una oportunidad para perseguir por fin ese sueño que hemos tenido durante tanto tiempo, para probar nuevos estilos o para ver surgir nuevas pasiones.

El cambio nos permite descubrir facetas de nosotros mismos que no sabíamos que existían, dándonos la oportunidad de encontrar en nuestro interior una fuerza que no creíamos tener. Todo ello alimenta profundamente nuestra autoestima y genera un arraigado sentimiento de amor propio.

Para terminar, te propongo un reto: una vez a la semana, durante tres meses, aplia un pequeño cambio en tu vida (cambia tu rutina matutina, vístete de forma diferente a la habitual, prueba una afición que nunca antes te habías planteado) y observa los efectos en tu relación contigo mismo.

Puede que descubras cómo detrás de un pequeño cambio se esconde la oportunidad de quererte a ti mismo de una forma nueva.

Y puede que un día llegues a querer embarcarte en tu primer viaje en solitario que revolucionará tu vida (¡como te cuento en My Friend In!).

Contacta conmigo en Instagram y ¡cuéntame en los comentarios cómo te ha ido!

 

Si te gustó este artículo, ¡compártelo con tus amigos!

Quizás te interese...

Suscríbete a la newsletter 🙂

Sígueme en Instagram

Casi a punto de despegar 🙈✈️
Y aquí los 4 outfits que elegí para la próxima aventura 🎒
¿Cuál te gusta más? 🫠🥰

Mi favorito es sin duda el 4 😍✨️

*****

#eatravelove #myfriendin #solotravellingwoman #traveloutfit #triptoindonesia #nextjourney #mevoyacomerelmundo #mevoydeviaje #viajosola
116 35
❤️‍🔥 Un espíritu libre es alguien que piensa diferente de lo que uno esperaría que pensara en función de su origen, su entorno, su estatus y cargo o las opiniones dominantes de la época. 

Él/ella es la excepción, los espíritus atados son la regla.

******

#eatravelove #myfriendin #viaggiareineuropa #viaggiaconme #viajaconmigo #viajayvive #viajaysueña #viajaresmivida #espiritulibre #spiritolibero
125 3
🇮🇹🇬🇧👇🏼 Es que quiero vivir mil vidas en una 🥰✨️

Y aprovechar de cada emoción, experiencia, lugar y comida que esta vida tiene para ofrecer 💕

Trabajo mucho, me estreso más 🫠 duermo poco y sueño demasiado ✨️

Difícil que cambie a mis (casi) 33 años.

Por eso aúnno me he ido para mi próximoviaje... que ya tengo el siguiente organizado 🥰

¿Quieres saber a donde iré? (Y quieres venirte conmigo? 🧳🙂)

***** 

#eatravelove #myfriendin #nextjourney #nextdestination #nextstop #neverstopexploring #noparo
63 7
🇮🇹🇬🇧👇🏼 La App que va a revolucionar tu manera de organizar los viajes 🧳📲

¿Ya la conocías? 😃

~~~~~

L'applicazione che cambierà per sempre l'organizzazione i tuoi viaggi da sol@ 🧳📲

La conoscevi? 😃

*****
 (Thx to @mjfactoryphotos for the hint 😉🙏🏼)

#eatravelove #myfriendin #consiglidiviaggio #consejosdeviaje #traveltips #usefulapps #appparaviajar #easytravel
74 4

Últimos artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *