fbpx

Mudarse a las Islas Canarias

Clima tropical, playas soleadas todo el año, buena comida… si estás pensando en mudarte a una de las islas del archipiélago canario, este artículo te puede resultar de gran utilidad.

Te hablaré de toda la documentación necesaria, los pasos a seguir antes de partir y recuerda que si al final de la lectura aún tienes dudas … ¡no dudes en contactar conmigo! Responderé a todas tus preguntas.

Tabla de contenido

Cinco cosas que debes saber antes de mudarte a Canarias

Es muy común pensar que una pequeña inversión y poner en la maleta dos bañadores sea suficientes para hacer realidad el sueño de «dejarlo todo y vivir en Canarias».

Pero, ¿estamos realmente seguros de que sigue siendo así? ¿Es el sistema fiscal más ventajoso que en Italia o España? ¿Cuáles son los pros y los contras de vivir en un archipiélago en medio del océano Atlántico? ¡Descubrámoslo juntos!

Dónde están ubicadas y cuántas son las Islas Canarias

1 En primer lugar, comencemos geolocalizando este archipiélago y conociendo un poco mejor las islas que lo componen.

Seguro que te habrás preguntado cuántas Islas Canarias hay. Hay ocho islas (había siete hasta junio de 2018 cuando «La Graciosa» también fue declarada isla oficial) ubicadas frente a la costa africana, frente a Marruecos, un poco más arriba que el Trópico de Cáncer.

Yendo de Este (isla más cercana a África) a Oeste (la isla más alejada del océano Atlántico), encontramos:

  1. Lanzarote;
  2. La Graciosa;
  3. Fuerteventura;
  4. Gran Canaria;
  5. Tenerife;
  6. La Gomera;
  7. La Palma;
  8. El Hierro.

La región tiene dos capitales: Las Palmas de Gran Canaria (que agrupa las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa) y Santa Cruz de Tenerife (provincia de Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro).

¿Cuáles son las principales islas y actividades laborales?

2 Las islas más grandes del archipiélago, y centro de actividades económicas, financieras y burocráticas, son Tenerife y Gran Canaria.

Aquí, las actividades laborales más extendidas son las del sector terciario, que representa el 75% de la economía, y en particular el turístico , siendo el tercer destino más visitado de España.

Evidentemente, el sector turístico lleva consigo las actividades relacionadas con él, tales como: la construcción , el comercio minorista y el mercado inmobiliario .

Por este motivo, no hace falta decir que la economía de las islas ha sufrido fuertes pérdidas como consecuencia de la pandemia de Coronavirus.

Especialmente islas como Fuerteventura , Lanzarote y el resto de islas menores, que tienen más del 80% de su economía basada en el turismo, han experimentado fuertes pérdidas económicas, con el cierre y quiebra de casi el 60% de las empresas.

Turismo alle Canarie

Otros sectores en desarrollo

En cuanto al sector industrial , representa solo el 7-8% del PIB de la comunidad autónoma. Es principalmente una industria de procesamiento agroalimentario y producción de electricidad .

Por otro lado, el sector primario (agricultura) está más desarrollado. Aunque solo se cultiva el 10% de la superficie de las islas, una de las principales actividades es la producción y exportación de platano (seguido de tomates y pepinos). En los últimos años también se está extendiendo el cultivo de frutas tropicales como el aguacate, la piña (casi todas cultivadas en el Hierro) y los mangos.

El cultivo del plátano, en cambio, es fundamental para la economía de la isla de La Palma e importante en Gran Canaria y La Gomera .

Un sector en fuerte desarrollo, gracias a la particular composición de la tierra de una parte de la isla de Gran Canaria, conocida como Valle de Agaete , es el del café de calidad .

De hecho, es la única plantación de café de Europa. Aquí se cultiva Typica , una variedad Arábica de origen etíope. Si quieres saber más, lee este artículo en el que te llevaré de paseo por la Finca de los Castaños.

Finalmente, otra actividad emergente en las islas es la de los autónomos . En los últimos años, cada vez son más los denominados » nómadas digitales » que deciden establecer su base en una de las islas del archipiélago (en concreto, Tenerife y Gran Canaria).

Entre las principales razones de este nuevo fenómeno se encuentran sin duda el buen clima durante todo el año, un sistema fiscal atractivo y la expansión de los espacios de coworking modernos. Pero sobre esto, os hablaré más en profundidad en este artículo .

Documentación necesaria para trasladarse a Canarias

3 Para trasladarse a las Islas Canarias desde un país de la UE, no necesitas ninguna documentación especial: todo lo que necesitas es tu pasaporte o documento de identidad electrónico y la Tarjeta Sanitaria Europea (para poder acceder a servicios de urgencia como el Primer Auxilio o llamar a una ambulancia).

Por otro lado, si tienes nacionalidad británica y planeas mudarte a Canarias tras el Brexit… la situación se complica un poco. Si nunca has vivido y / o trabajado en España (y por tanto no tienes el NIE, del que hablaré en el siguiente párrafo), solo puedes quedarte un máximo de tres meses sin necesidad de visado.

Los primeros pasos para poder trabajar en Canarias

4 Lo primero que necesitarás para poder trabajar en Canarias (y en España en general) es un número de identificación de extranjero (conocido como NIE blanco) que te permitirá darte de alta en la Seguridad Social española.

Este número lo emite la Policía Nacional, con cita previa, y solo con un precontrato al empleo. A través de este enlace se puede acceder al procedimiento de reserva de cita para la obtención del NIE . en la isla de Gran Canaria (el sitio web está solo en español).

De igual forma, si pretendes abrir tu propio negocio, primero necesitarás el NIE blanco, que te entregarán después de haber presentado una autodeclaración en la que manifestarás que lo requieres para darte de alta como autónomo.

Por otro lado, para obtener la denominada N.I.E. verde, que es una tarjeta para residentes extranjeros que le dará acceso a descuentos y ventajas como residente canario, necesitará otros requisitos:

  • Un contrato de trabajo indefinido, estipulado por al menos tres meses; o
  • Haberte dado de alta desde hace al menos tres meses; o
  • Recibir una pensión y estar en posesión de un seguro médico privado estipulado en España; o
  • Estar en posesión de un seguro médico privado, estipulado en España, pagado por adelantado durante un año, y disponer de fondos suficientes (más de 8.000,00 €) en una cuenta corriente española.

El NIE será tu número de identificación, del cual no podrás prescindir para realizar cualquier actividad económica (o no) como: abrir una cuenta corriente, comprar una SIM de teléfono, proceder al «e mpadronamiento «, etc …

P.d. Como consecuencia de la pandemia y posterior crisis económica, los plazos y trámites para obtener el N.I.E. se han retrasado y ya no es tan sencillo obtenerlo.

Pros y contras de vivir en Canarias

5 Clima tropical, playas doradas, buena comida… ¿Cuáles pueden ser los aspectos negativos de vivir en un lugar como este?

De hecho, sus habitantes suelen presumir de vivir en un paraíso, lo que no está muy lejos de la realidad. El caso es que todo depende de nuestras prioridades y expectativas en la vida. Habiendo vivido en Londres, ciudad completamente opuesta en tantos aspectos, se me ocurrió hacer una lista de cuáles son los aspectos positivos y negativos de vivir en una isla en medio del océano Atlántico.

Pro

  1. Clima : como ya se mencionó, es un clima casi tropical, con 3-4 ° de rango de temperatura entre el día y la noche, con temperaturas mínimas y máximas que rondan los 18-22 ° en invierno y 22-27 ° durante la temporada de verano.
  2. Calidad y estilo de vida : una de las formas en que los habitantes de la península se refieren a Canarias es con el término » aplatanados «, que literalmente significa » perezoso, inactivo «, pero se refiere más metafóricamente al estilo de vida relajado de los habitantes del archipiélago. . . Las actividades comerciales, en la mayoría de los casos, no abren hasta las 10 de la mañana y siempre hay un ambiente de calma y relajación. En cualquier zona en la que pueda instalarse, nunca estará demasiado lejos del mar e incluso en las capitales el tráfico nunca es demasiado denso.
  3. Buena nutrición : como ya se mencionó, después del turismo, el sector más desarrollado es el agrícola. Ya se trate de productos de temporada o de invernadero, la isla es bastante autosuficiente en cuanto a productos primarios: frutas, verduras, huevos, quesos locales, «papas»… son la base de la dieta de las islas.
  4. Beneficios fiscales: Debido a su ubicación y a otra serie de factores, el estatuto que dio origen a la Comunidad Autónoma de Canarias preveía ventajas como reducciones de impuestos, un menor coste de los bienes y servicios para los residentes y elIVA casi ausente (el IVA no se paga realmente, sino que se sustituye por el IGIC, que es del 7% para los bienes y servicios ordinarios).

Contra

  1. Aislamiento / distancias : ¡sí! ¡Se percibe vivir en una isla! Después de los primeros meses, en los que todo es nuevo y nos dedicamos a explorar y conocer el lugar, nos damos cuenta que todo está contenido dentro de una franja de tierra y cada vez que se quiere llegar al «continente» hay que enfrentarse a un vuelo de al menos 3-4 horas (que suele representar solo la escala en las principales ciudades de España y Europa para llegar a nuestro destino final);
  2. Precios más elevados y aduana : si eres un amante de las compras online o un «adicto» a Amazon este no es el lugar para ti. Los tiempos de entrega son mucho más largos, muchas empresas no realizan entregas en las islas y los costos de envío suelen ser más altos (y es posible que nunca recibas tu paquete, ya que está detenido en los controles de aduanas).
  3. Restricciones en los desplazamientos: la forma más cómoda de desplazarse es sin duda el coche. Hay autobuses que conectan todos los municipios de las distintas islas, ¡pero recuerda que el sistema ferroviario está totalmente ausente!
  4. Mercado laboral limitado : como ya se mencionó, estas son islas basadas principalmente en el sector turístico, por lo que a menos que estés especializado en esta área, no tendrás muchas alternativas u oportunidades para hacer carrera en otros sectores.

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos !

Quizás te interese...

nomadi digitali alle Canarie
Canarias
Roberta

Nómadas digitales en Canarias

Sin duda, la pandemia de Covid-19 ha cambiado nuestra realidad, alterando radicalmente nuestra visión de vida y nuestras prioridades. Muchos sectores económicos han experimentado

SEGUIR LEYENDO >>

Suscríbete a la newsletter 🙂

Sígueme en Instagram

🇮🇹🇬🇧👇🏼 ¡Qué no me quiten lo volao! 😆✈️
Ha sido un 2023 super intenso...y todavía queda 🤭

¡A qué el 2024 lo sea el doble!🙏🏼✨️
¿Ready para acompañarme en los próximos viajes? 😃

Comenta con el nombre del lugar que te gustaría descubrir conmigo 🥰 Habrá muchas novedades con My Friend in on tour para el próximo año 🥳

*****

#eatravelove
#myfriendin #myfriendinontour #viajarsolaengrupo #viajarsolo #lowcosttravel #solotravellers #girlswhotravelsolo #viajaconmigo #travelwithme #travelbloggerlife #2023recap
105 14
El próximo martes, 5 diciembre, vuelve una de las exposiciones artísticas que más me fascina 😍

El gigantesco Belén de arena de Las Palmas de Gran Canaria, en su XVIII edición ✨️

Localizado en la playa de las Canteras, entrada gratuita todos los días de 10 a 22 hasta el 8 de enero.

¿Te lo vas a perder? 
Menciona a la persona con la que te gustaría visitar este lugar mágico 🥰

*****

#eatravelove #belendearena #laspalmas #laspalmasdegrancanaria #planesgratis #grancanaria #navidad2023 #xmas2023
51 1
🇬🇧🇮🇹👇🏼 ¡Feliz día internacional del influencer!(o, como prefiero, creador/a de contenido)
Casi nadie lo va a leer todo... pero aquí les dejo un trocito de mí y de mi mundo 🥰👇🏼

Quien me conoce sabe que prefiero definirme cómo una 

👜 Emprendedora
🫂 Fundadora del programa My Friend in
✈️ Bloguera de viaje
💻 Creadora de contenido
📷 Fotógrafa 
💪🏻 Y gran trabajadora

Antes que influencer 
🤣🤣

Por eso que hoy quiero hablar de lo que hay detrás de estos muros o vitrinas tan bonitas que ven: tantas, tantas horas de trabajo, inversión, sudor y noches sin dormir.

Desde afuera parece que estoy siempre "por ahí", "gozando" y "bien viviendo".

Lo que no se ve son
✨️las horas estudiando y creando contenido
✨️las noches enteras organizando viajes y excursiones "a medida" para que todos puedan vivir una experiencia única y segura; 
✨️los días escribiendo articulos de blog, editando fotos, montando videos
✨️Semanas discutiendo con App developpers, mejorando mi web y hablando con proveedores y clientes a todas horas 

A veces no logro ni apagar el cerebro y dormirme, porque me quedo pensando en todo lo que tengo que hacer. Y con mil preocupaciones al vivir sola y ser autónoma (que sí, que yo también pago alquiler, impuestos -MUCHOS- y tengo que comer, limpiar etc etc).

Así que la próxima vez que mires el video bonito de un influencer, dando vueltas por el mundo y pienses "que envidia te tengo, que bien vives", acuérdate de dos cosas:

1. Si quieres, tú también puedes hacerlo. Empieza. Dedícale horas, dinero, pasión, inversión, y no te pares hasta alcanzar lo que tú quieras (o ese estilo de vida que deseas").

2. Detrás de 8 segundos de video hay 8 horas de trabajo.

Viva el día de los creadores de contenidos, esos locos que han decidido contar el mundo a través de sus corazones ♥️ 

#eatravelove #influencerday #contentcreators #dowhatyoulove #dowhatmakesyouhappy #adayinmylife #blogueradeviajes #mividaloca #creadoradecontenido
120 16

Últimos artículos